Habichuelas con Dulce es un postre emblemático de la República Dominicana, profundamente arraigado en la tradición culinaria del país, especialmente durante la Cuaresma. Su base son las suaves habichuelas rojas, transformadas en una cremosa mezcla que combina lo dulce y lo especiado de manera única. Aunque su nombre puede resultar curioso para quienes no lo conocen, este plato despierta nostalgia y orgullo en los dominicanos, ya que evoca recuerdos de reuniones familiares, tardes de Semana Santa y la transmisión de recetas entre generaciones. Su preparación, aunque sencilla, requiere paciencia para lograr el equilibrio perfecto entre la textura sedosa, el aroma a canela y clavo, y el toque tropical de la leche de coco.
La magia de este postre radica en su fusión de ingredientes aparentemente dispares. Las habichuelas, cocidas y licuadas hasta obtener una base suave, se mezclan con leche de coco, batata dulce en cubos y pasas que estallan en sabor con cada cucharada. Las especias, como la canela en rama y los clavos de olor, infunden un perfume cálido y reconfortante, mientras que la mantequilla o la leche en polvo añaden un toque de indulgencia. Aunque su aspecto recuerda a una sopa espesa, cada bocado es una experiencia dulce y aromática, con contrastes de textura entre la cremosidad del puré, la suavidad de la batata y el ligero crujido de las galletas de leche que lo acompañan.
Más que un simple postre, las Habichuelas con Dulce son un símbolo de identidad y creatividad culinaria. Se sirve tradicionalmente caliente o tibio, espolvoreado con galletas de leche desmenuzadas que se funden en la superficie, aunque algunos prefieren disfrutarlo frío en días cálidos. Cada familia guarda su versión secreta: algunas añaden cáscara de naranja para un toque cítrico, otras incorporan leche condensada para intensificar la dulzura, o incluso trozos de ñame. Este plato, que desafía expectativas al convertir un ingrediente salado en un manjar dulce, representa la capacidad de transformar lo humilde en algo extraordinario, manteniendo viva la herencia cultural dominicana en cada cucharada.
Habichuelas con Dulce
Porciones: 6–8 personas
Tiempo de preparación: 1 hora 30 minutos (más tiempo si usas habichuelas secas).
Entre Tradición y Dulzura: El Encanto Único de las Habichuelas con Dulce
Ingredientes:
2 tazas de habichuelas rojas (frescas o enlatadas; si son secas, remojar desde la noche anterior).
4 tazas de agua (para cocinar las habichuelas).
2 tazas de leche de coco (puede ser enlatada o casera).
1 taza de leche evaporada (opcional, para más cremosidad).
1 batata mediana (dulce/papa, pelada y cortada en cubos pequeños).
1/2 taza de azúcar (ajusta al gusto; puede ser morena o blanca).
1 rama de canela (o 1 cucharadita de canela en polvo).
4 clavos de olor.
1/4 taza de pasas.
1 cucharadita de vainilla.
1/4 taza de leche en polvo (opcional, para espesar).
1 cucharada de mantequilla (opcional).
Galletas de leche (para servir, típicas: «galletas de habichuelas con dulce»).
Te puede interesar: Delicias express: Sabores caseros en minutos

Preparación:
Cocina las habichuelas:
Si usas habichuelas secas, remójalas en agua desde la noche anterior. Al día siguiente, cuélalas y cocínalas en 4 tazas de agua hasta que estén tiernas (45–60 minutos).
Si usas habichuelas enlatadas, enjuágalas y saltéalas con un poco de agua por 10 minutos.
Haz el puré de habichuelas:
Licúa las habichuelas cocidas con el agua de cocción hasta obtener una mezcla suave. Cuela para eliminar cáscaras (si prefieres textura más fina).
Cocina la mezcla:
En una olla grande, vierte el puré de habichuelas, agrega la leche de coco, la leche evaporada (si usas), la batata, la canela, los clavos y las pasas.
Cocina a fuego medio-bajo por 20–25 minutos, revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue.
Añade los toques finales:
Cuando la batata esté tierna, agrega el azúcar, la vainilla, la leche en polvo (si usas) y la mantequilla. Revuelve bien.
Prueba y ajusta el dulzor o espesor (si queda muy líquido, cocina 5–10 minutos más).
Sirve:
Retira los clavos y la rama de canela. Sirve caliente, tibio o frío, acompañado de galletas de leche espolvoreadas por encima.
Tips:
Para un sabor más intenso, añade cáscara de naranja o jengibre fresco durante la cocción.
Si prefieres menos dulce, sustituye parte del azúcar por leche condensada.
Conserva en refrigeración hasta 3 días.